En un encuentro celebrado en la sede de la CEOE en Madrid, se debatieron temas cruciales sobre la financiación y sostenibilidad del transporte más allá del perímetro urbano. Este evento congregó a importantes figuras como Rafael Barbadillo, presidente de CONFEBUS, y Ignacio Gragera Barrera, alcalde de Badajoz y referente de la comisión de transporte de la FEMP, quienes aportaron valiosas perspectivas sobre el futuro del transporte en España.
Tabla de contenidos
Estaciones Intermodales: El Corazón del Transporte Moderno
Rafael Barbadillo destacó la necesidad urgente de mejorar las condiciones en las estaciones de autobuses. Sin instalaciones adecuadas, señaló Barbadillo, la inversión en flotas modernizadas carece de sentido. Recalcó además la falta de espacios para el estacionamiento de autocares y las dificultades para que los viajeros accedan a puntos de interés o alojamiento. En su visión, las estaciones de tren deberían evolucionar hacia intermodales, especialmente con la llegada de la alta velocidad, integrando autobuses y facilitando los transbordos.
Movilidad y Tecnología: Hacia un Futuro Conectado
El transporte intermodal, especialmente en el ámbito turístico, fue otro punto prominente. Barbadillo propuso avanzar hacia un Billete Único de Transporte que conecte todos los modos y regiones de España, optimizando la movilidad mediante tecnologías móviles. Por su parte, Gragera celebró el uso de tecnologías innovadoras que permiten la creación de rutas eficientes para los viajeros, incluso aquellos sin conocimiento previo del área. Además, abogó por una mejor coordinación entre las administraciones para establecer redes de transporte público transfronterizas.
Sostenibilidad: Un Imperativo para el Futuro
La sostenibilidad ocupó un lugar destacado en el debate. Barbadillo recordó las palabras del Secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible sobre la crucial importancia de alcanzar la sostenibilidad ambiental y económica. Gragera subrayó los beneficios de la electromovilidad, apuntando a mejoras en la calidad del viaje, así como en la disminución del ruido y las vibraciones.
Financiación: Un Pilar Fundamental para el Progreso
El tema de la financiación también fue parte central de la discusión, especialmente para el transporte más allá de las áreas urbanas. Barbadillo insistió en que la nueva Ley de Movilidad Sostenible debe incluir un marco de financiación equitativo para todos los tipos de transporte, no solo el urbano. Gragera hizo hincapié en los desafíos financieros que enfrentan las Comunidades Autónomas al rediseñar las líneas del sistema concesional nacional, abogando por fondos asegurados que permitan a las empresas operadoras ofrecer servicios seguros e invertir en mejoras.
Este encuentro subrayó la necesidad de repensar y mejorar la infraestructura de las estaciones intermodales, utilizar la tecnología para una movilidad más accesible y sostenible, y asegurar una financiación robusta y coordinada que permita al transporte evolucionar más allá del ámbito urbano.