Tabla de contenidos
Las Demandas y Propuestas de CONFEBUS para un Transporte Eficiente
En un encuentro significativo en la sede de la CEOE en Madrid, se exploraron cruciales temas bajo el lema de «Conectividad, intermodalidad y transporte». Este evento reunió a figuras clave como Rafael Barbadillo, el impulsor de CONFEBUS, y el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera Barrera, quien también lidera la comisión de transporte de la FEMP. Juntos, abordaron un tema candente: «La Movilidad en el Destino Turístico».
Renovación de Estaciones Intermodales
Rafael Barbadillo enfatizó la crítica necesidad de actualizar las estaciones de autobuses. Señaló que mientras se invierte en flotas modernas, las estaciones que no reciben mantenimiento son un eslabón débil en el sistema. Con preocupación, mencionó la escasez de estacionamientos para autocares y las dificultades en las conexiones finales de los viajeros, que a menudo se encuentran dejando a los pasajeros lejos de sus destinos.
La Importancia de la Conectividad y la Accesibilidad
Se destacó con fuerza el desarrollo de estaciones intermodales que integren varios modos de transporte, desde el ferrocarril hasta el autobús, favoreciendo transiciones suaves y mejorando la experiencia de los viajeros. Barbadillo compartió su visión para que la estación de tren de Badajoz sea transformada en una moderna terminal intermodal.
Movilidad Potenciada por la Tecnología
La conversación también puso el foco en la idea de un Billete Único de Transporte que abarque diversas modalidades y regiones a lo largo de España, permitiendo un traslado más sencillo y accesible. Ignacio Gragera valoró enormemente las tecnologías que hoy permiten optimizar rutas y pidió una colaboración legal concretamente para mejorar las redes de transporte público, extendiendo sus beneficios al nivel transfronterizo.
Compromiso Hacia un Futuro Sostenible
Tanto Barbadillo como Gragera coincidieron en un asunto ineludible: la sostenibilidad, tanto ambiental como económica. Gragera destacó los beneficios de la electromovilidad, asegurando que no solo mejoran el viaje en sí, sino que también disminuyen notablemente los ruidos y vibraciones en las ciudades.
Desafíos en la Financiación del Transporte
El diálogo concluyó con un análisis sobre las complejidades presentes en la gestión del transporte y la urgente necesidad de aplicar un modelo de financiación que sea adecuado para todos los modos de transporte, más allá del urbano. Barbadillo hizo un llamado a que la Ley de Movilidad Sostenible considere este aspecto vital, promoviendo además el concepto de servicio público para proteger el derecho indiscutible a la movilidad.
En síntesis, CONFEBUS, en colaboración con otros actores del sector, subrayó la impostergable necesidad de mejorar la infraestructura de transporte, asegurar fondos adecuados para el transporte interurbano, y fomentar tanto la sostenibilidad como la intermodalidad para así perfeccionar la experiencia del viajero y establecer un sistema de movilidad integral y eficiente en todo el país.