La Revolución del Transporte: El Karsan e-ATAK en Leganés

La Revolución del Transporte: El Karsan e-ATAK en Leganés

QN%2BMy83PE%3D

En un mundo donde la movilidad autónoma avanza a pasos agigantados, el Karsan e-ATAK se destaca como un pionero. Esta es la historia de su impactante prueba en Leganés, una hazaña que refleja no solo avances tecnológicos, sino un futuro prometedor para el transporte público. ¿Estás listo para descubrir cómo un autobús rompió barreras y marcó un hito en la conducción autónoma?

Tabla de contenidos

Vehículo y Tecnología Insuperable

A primera vista, el Karsan e-ATAK se presenta como una maravilla de la ingeniería. Con sus 8,31 metros de largo y 2,61 de ancho, este autobús, impulsado por una potente batería BMW de 220 kWh, ofrece una autonomía impresionante de hasta 300 kilómetros. No es solo un medio de transporte; es el primer autobús autónomo nivel 4 del mundo que se aventura a llevar pasajeros con billete en tráfico abierto. Un verdadero prodigio sobre ruedas.

La Prueba en el Corazón de Leganés

En las calles de Leganés, el e-ATAK condujo a sus pasajeros a través de un recorrido circular de 2,3 kilómetros, haciendo paradas en la Avenida Reina Sofía, la calle Petra Kelly y el Roncal. Durante su fase de prueba, el autobús realizó 84 vueltas, cubriendo un total de 193,2 kilómetros y proporcionando transporte gratuito a 1.200 personas, demostrando que la tecnología puede ser inclusiva al llevar a bordo personas con movilidad reducida, todo sin un solo incidente.

Seguridad y Funcionalidad: Un Exemplo a Seguir

Aun operando de forma autónoma, un conductor permanecía a bordo, preparado para intervenir si era necesario, cumpliendo así con las normativas actuales. Este autobús está equipado con tecnología de última generación como LiDAR, radar y cámaras, capaces de reconocer señales de tráfico, mantener una distancia segura y detenerse ante peatones o ciclistas. Es más que un autobús; es una promesa de seguridad y eficiencia.

Recepción y Mirando al Futuro

El e-ATAK no pasó desapercibido. Fue recibido con una calurosa bienvenida por el público y las autoridades locales. Okan Baş, director ejecutivo de Karsan, destacó la importancia de esta innovación en el transporte público. Con presencia ya en Noruega y Finlandia, el horizonte se expande hacia Suiza, los Países Bajos y Suecia, donde se espera su despliegue para mediados de 2025.

Al concluir exitosamente esta prueba, se reafirman los avances en la tecnología de conducción autónoma y su capacidad para enriquecer los estándares de seguridad y eficiencia en el transporte público. La era del transporte inteligente ha llegado, ¿serás parte de ella?