El 13 y 14 de febrero de 2025 marcaron fechas clave para el sector del transporte de pasajeros en carretera cuando Castelldefels, Barcelona, se convirtió en el epicentro del IV Congreso Nacional de DIREBÚS. Los temas discutidos reflejaron el compromiso del sector con la modernización y un enfoque más representativo y sostenible.
Tabla de contenidos
Lema y Objetivos
Bajo el inspirador lema «Objetivo 2025: Concentrar la representatividad», el congreso se centró en un objetivo crucial: mejorar la representación de las pequeñas y medianas empresas dentro del prestigioso Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC).
Participación y Estructura
Una comunidad vibrante compuesta por cerca de 200 congresistas se dio cita, donde 28 ponentes compartieron conocimiento y 28 firmas patentadas ofrecieron su apoyo. La apertura estuvo a cargo de la patronal catalana Foment del Treball Nacional, mientras que el emotivo cierre fue dirigido por Manuel Reyes, alcalde de Castelldefels.
Debates y Mesas Redondas
- Nuevos Modelos de Movilidad: Se exploraron innovadores modelos de movilidad desde una perspectiva gubernamental regional con voces representativas de Madrid, Cataluña y Andalucía.
- Convocatorias de Huelgas: Un punto crítico que abordó el impacto de las recientes huelgas en el sector, destacando la necesidad de una representación más robusta para las PYMES y proponiendo una jubilación anticipada para conductores.
- Ley de Movilidad Sostenible: Un apasionado debate sobre el proyecto de ley que enfatiza la sostenibilidad, subrayando la importancia de reducir la contaminación y promover el transporte público.
- Descarbonización y Tecnología: Un análisis profundo sobre la transición hacia vehículos más limpios, con presentaciones de vanguardia de empresas como Irizar, Isuzu Mobility Bus y King Long.
Acuerdos y Exhibiciones
El congreso también fue una plataforma para establecer alianzas estratégicas. DIREBÚS forjó acuerdos con Movertis, Peris y la feria EXPOBUS, solidificando aspectos críticos como la conectividad y seguros para sus miembros. Además, una vibrante zona de exhibición mostró vehículos y soluciones tecnológicas innovadoras.
Críticas y Conclusiones
Las críticas no pasaron desapercibidas. Tanto VOX como Nerea Carpintero, vicepresidenta de DIREBÚS, expresaron inquietudes sobre la Ley de Movilidad Sostenible, especialmente respecto a las Zonas de Bajas Emisiones y la infraestructura eléctrica insuficiente. A destacar también, Alfonso Taborda clamó por una reforma que garantice una representación más equitativa de las PYMES en el CNTC.
Actividades Paralelas
Las jornadas no estuvieron exentas de celebraciones. Los asistentes disfrutaron de momentos especiales con una cena de bienvenida, una elegante gala y la IV Noche del Autocar, donde se reconoció el esfuerzo de empresarios de PYMES afiliados a DIREBÚS.
Próxima Edición
Con una mirada hacia el futuro, el Congreso Nacional de DIREBÚS ya tiene su próxima cita en 2026 en la vibrante ciudad de Madrid, prometiendo mantener el impulso hacia una movilidad más inclusiva y sostenible.
¿Te gustaría asistir? Marca la fecha en tu calendario y sé parte del cambio en el sector del transporte de pasajeros.