En un reciente evento celebrado en la sede de la CEOE en Madrid, la Confederación Española de Transporte de Autobús (CONFEBUS) presentó un plan ambicioso para transformar la realidad del transporte en España, más allá de sus áreas urbanas. Este plan busca abordar no solo la infraestructura sino también la manera en que viajamos, con propuestas que prometen un cambio significativo.
Tabla de contenidos
Impulsando la Importancia de las Estaciones Intermodales
Rafael Barbadillo, el presidente de CONFEBUS, destacó la urgente necesidad de modernizar las estaciones de autobuses, convirtiéndolas en estaciones intermodales que faciliten a los usuarios cambiar entre diferentes medios de transporte como trenes y autobuses, sin complicaciones. Además, se manifestó la preocupación por la carencia de espacios de estacionamiento para autocares en las ciudades, lo que impide el fácil acceso a hoteles y atracciones turísticas clave.
Avanzando hacia la Innovación Tecnológica en Movilidad
En el horizonte, se vislumbra un Billete Único de Transporte, una solución que busca integrar todos los modos y regiones de España, simplificando en gran medida la movilidad tanto para los residentes como para los turistas. La tecnología móvil ha revolucionado la experiencia de viaje, permitiendo a los usuarios planear rutas sin tener un conocimiento detallado del área de destino.
Compromiso con la Sostenibilidad
Tanto Barbadillo como Gragera subrayaron la importancia de la sostenibilidad, no solo en términos ecológicos sino también económicos. Se destacó la electromovilidad como un paso hacia adelante, con beneficios como la reducción del ruido y las vibraciones durante los viajes, mejorando así la calidad de vida de las personas.
La Necessidad Apremiante de Financiamiento
Se hizo énfasis en los desafíos que presenta la superposición de competencias en la gestión del transporte y la falta de un financiamiento estable para las Comunidades Autónomas. Estos problemas han llevado a costos inesperados y complicaciones para ofrecer servicios seguros. Barbadillo propuso que la Ley de Movilidad Sostenible podría ser la solución para asegurar la financiación adecuada para todos los modos de transporte, fortaleciendo su valor como un servicio público esencial.
En Busca de una Mejor Coordinación Administrativa
Una petición clave de CONFEBUS fue la mejora en la colaboración entre administraciones centrales, autonómicas y locales para crear mapas concesionales y concebir el transporte público como una red integrada única. Esto permitirá satisfacer las necesidades de los ciudadanos de manera más efectiva y coordinada.
En resumen, CONFEBUS está llamando a una acción unificada para mejorar la infraestructura del transporte intermodal, asegurar una financiación inclusiva y sostenible, y fomentar una colaboración administrativa eficiente. Estos pilares serán la base para enriquecer la experiencia del viajero y asegurar la sostenibilidad tanto económica como ambiental del sector del transporte.